La artroscopia es un procedimiento poco invasivo gracias al cual se puede tratar la mayor parte de la patología traumática y degenerativa de todas las articulaciones.
Dr. Ayala Mejías
Ortopedia y Traumatología
Curriculum Dra. Roselyn C. Alvarez
Nombre: Dra. Roselyn C. Alvarez
Fecha de nacimiento: 17/12/1984
Nacionalidad: Italiana
Nº Colegiado (Madrid): 28/63.415 (desde 2008)
e-mail: roselyn.alvarez@gmail.com
A) EXPERIENCIA LABORAL
- Mayo 2009 – Fecha en curso: Médico Interno Residente en Cirugía Ortopédica y Traumatología. H.M. ASEPEYO (Coslada, Madrid). Actualmente cursando el quinto año de la especialidad.
- Noviembre 2009 – Fecha en curso: Ayudantía médica, Knee-Scope S.L. Desempeño como médico cirujano ayudante en quirófano y en la atención pre y posquirúrgica (consultas y hospitalización) de los pacientes atendidos por la sociedad.
- Diciembre 2009 – Abril 2010: Médico General, SEMECO Asistencia S.L. Desempeño en las clínica de Primeros Auxilios de las Estación de Esquí Valdesquí (Rascafría / Madrid) para la atención de accidentes ocurridos durante las prácticas de esquí o snow.
- Dicembre 2008 – Mayo 2009: Médico General, SEMECO Asistencia S.L. Desempeño en las clínicas de Primeros Auxilios de las Estaciones de Esquí La Pinilla (Riaza / Segovia) y Valdesquí (Rascafría / Madrid) para la atención de accidentes ocurridos durante las prácticas de esquí o snow.
- Enero 2008 – Junio 2008: Médico General, SALUD CHACAO, IMCAS Emergencias, Caracas, Distrito Capital. Desempeño en el área de emergencias y atención prehospitalaria.
- Abril 2007 – Diciembre 2007: Médico General, Centro Médico SIEMPRE. Macuto, Estado Vargas. Desempeño en el área de emergencias y hospitalización.
- Julio 2006 – Diciembre 2007: Médico Rural. Estado Vargas, Gobernación del Estado Vargas, Sector Catia la Mar. Desempeño como Coordinador del Ambulatorio y en la consulta de Medicina Integral en Ambulatorio urbano tipo I “Ambulatorio Omar Zambrano” en el Barrio Santa Eduvigis, y área de emergencias de ambulatorio urbano tipo II, “Ambulatorio Alfredo Machado”.
B) ESTUDIOS REALIZADOS
- Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología desde 2014
- M.I.R. de Cirugía Ortopédica y Traumatología: H.M. ASEPEYO, Coslada, Madrid. Cursando estudios desde Mayo 2009.
- Rotaciones efectuadas fuera del servicio COT o del hospital al que estoy adscrita:
- Ortogeriatría y Traumatología. Rotación de 2 meses en el H.U. La Paz. Madrid. Enero – Febrero 2012.
- Ortopedia y Traumatología Infantil. Rotación de 4 meses en el H.U. Niño Jesús. Madrid. Septiembre – Diciembre 2012.
- Radiodiagnóstico. Rotación de 1 mes en el H.M. ASEPEYO, Coslada. Madrid. Julio 2012.
- Rehabilitación. Rotación de 1 mes en el H.M. ASEPEYO, Coslada. Madrid. Marzo 2012.
- Unidad de Tumores Oseos – COT. Rotación de 3 meses en el H.U. La Paz. Madrid. Diciembre 2011 – Febrero 2012.
- Neurocirugía. Rotación de 2 meses en el H.U. La Paz. Madrid. Octubre – Noviembre 2011.
- Cirugía Plástica y Reconstructiva. Rotación de 3 meses en el H.U. La Paz. Madrid. Diciembre 2010 – Febrero 2011
- Anestesia y Reanimación. Rotación durante 1 mes en el H.M. ASEPEYO, Cosalda, Madrid. Mayo 2010
- Angiología y Cirugía Vascular. Rotación durante 3 meses en el H.U. La Paz, Madrid. Diciembre 2009 – Febrero 2010
- Médico Cirujano (2000-2006): Universidad Central de Venezuela. Homologado a Licenciado en Medicina.
C) SOCIEDADES MÉDICAS
- SETRADE (Sociedad Española de Traumatología del Deporte). Miembro Asociado desde el año 2012.
- SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología). Miembro Asociado desde el año 2010.
D) CURSOS, JORNADAS Y CONGRESOS
- 64 participaciones.
E) PUBLICACIONES
- Protocolo “Esguinces de Tobillo”. ASEPEYO. 2013. M. Dodangeh, R. Alvarez, T. Blazquez, C. Martinez N., M. San Miguel, E. Iglesias.
- A case report of semitendinosus tendon autograft for reconstruction of the meniscal wall supporting a collagen implant. Ayala Mejias JD, Alvarez Sciamanna RC, Perez-España Muniesa M and Alcocer Perez-España L. BMC Sports Science, Medicine and Rehabilitation.2013, 5:4. DOI: 10.1186/2052-1847-5-4. (Marzo-2013)
- Inyección de cemento a alta presión en la mano. B. Ríos García, P. Esteves Sánchez, R.C. Alvarez, N. Plaza Salazar. LIBRO DE CASOS CLÍNICOS DE RESIDENTES EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA. Nº 10. 2010. SECOT. Pág.43-45.
F) PASANTÍAS Y CURSOS REALIZADOS (MEDICINA – PREGRADO)
- 2005-2006 Internado Rotatorio de Pregrado
- Octubre 2005 – Febrero 2006: Ambulatorio rural tipo 1 “Ambulatorio Tulio Villalobos”. Archipiélago Los Roques, Estado Vargas. Desempeño en la consulta de medicina general y emergencias.
- Febrero 2006 – Julio 2006: Hospital General del Oeste “José Gregorio Hernández”. Desempeño supervisado como Interno de Pregrado en los Servicios de Cirugía General y Traumatología, Ginecoobstetricia, Medicina Interna y Pediatría Médica.
- JORNADAS CIENTÍFICAS PREHOSPITALARIAS DE EMERGENCIA. Junio 2006. F.M.V.: 6 horas crédito.
- III JORNADAS DE MEDICINA DE EMERGENCIA. Septiembre 2005. F.M.V.: 8 horas crédito.
- Enero 2004 – Diciembre 2004: Emergencia de Adultos. Hospital Universitario de Caracas. Desempeño supervisado como externo de pregrado en el área de emergencia de adultos. Coordinadora de rotantes externos de equipo de guardia.
- Enero 2003 – Diciembre 2003 : Emergencia de Adultos. Hospital Universitario de Caracas. Desempeño supervisado como externo de pregrado en el área de emergencia de adultos.
- CURSO DE B.L.S. Septiembre 2003. Acreditado por la A.H.A. F.M.V.: 9 horas crédito
- II JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN DEL SIDA. Octubre 2000. F.M.V.: 10 horas crédito
La información suministrada no pretende sustituir a una consulta médica, por lo que lo más adecuado es que el paciente interesado contacte en persona en la consulta del Dr. Ayala donde se le ofrecerá una atención más personalizada y una opinión facultativa autorizada.
Fecha de la última actualización: 24-01-2021